Colombia avanzó un puesto en el Índice de
Competitividad Global, al quedar en el puesto 68 de 139 países observados. La
corrupción y los impuestos son los principales factores que afectan la
competitividad del país según el informe.
Los resultados de la encuesta realizada
por el Foro Económico Mundial, muestran que Colombia sigue avanzando en
competitividad. El informe destaca que el país mejoró su posición frente al
mundo porque tiene un tamaño de mercado interesante, un ambiente macroeconómico
estable y ha mostrado avances en sofisticación de los negocios.
A nivel Nacional el Dane destaca el crecimiento
de La economía colombiana en un 6,4% en
el primer trimestre de 2014, comparada con el mismo periodo del año anterior. Dane
Sin embargo, en la encuesta realizada a
los principales líderes de la economía mundial, revela que las mayores
dificultades que encuentran para hacer negocios en el país son la corrupción y
las cargas tributarias. El 16,6% de los encuestados contestó que la corrupción
es el mayor problema y el 11,3% respondió que las cargas tributarias.
Se destaca también como dificultad en los
negocios el sentimiento de un alto nivel de burocracia ineficiente en el
gobierno y la inadecuada infraestructura.
En ese mismo sentido, los problemas que
aún no le permiten al país avanzar del nivel de desarrollo impulsado por la
eficiencia a ser impulsado por la innovación son la debilidad institucional, la
eficiencia en el mercado, infraestructura y bajo desarrollo del sistema
financiero. El País, Foro Económico Mundial
No hay comentarios:
Publicar un comentario